sábado, 13 de septiembre de 2025

.La unidad cristiana en Irak «ya se está convirtiendo en realidad»



Los cristianos que sobrevivieron a los yihadistas se reúnen para celebrar un festival ecuménico y proclamar que la fe sigue viva en la región

AC- Del 9 al 13 de septiembre de 2025, cristianos de diferentes tradiciones de la región se unirán para celebrar juntos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Concretamente, en el evento participarán la Iglesia asiria de Oriente, la Iglesia caldea, la Iglesia siro-católica y la Iglesia siro-ortodoxa.

El arzobispo caldeo Bashar Warda, que ha colaborado con líderes de otras Iglesias en la planificación de los eventos, explica a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) -que ha contribuido a financiar la celebración- que esto es señal de que la fe sigue viva: “La fecha de la fiesta es profundamente simbólica. Hace una década, el Estado Islámico intentó borrar el cristianismo de estas tierras. Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones. Lo que antes se pretendía silenciar se ha convertido en una proclamación: la fe ha sobrevivido y la esperanza es más fuerte que la muerte”.

El grupo extremista Estado Islámico controló partes de la llanura de Nínive, en el norte de Iraq, desde 2014 hasta 2017. Durante aquellos años, más de 120.000 cristianos buscaron refugio en Erbil, en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, tras huir de sus hogares en agosto de 2014. ACN apoyó a los refugiados cristianos que huyeron en 2014. Además, tras la derrota del Estado Islámico, ayudó a reconstruir las ciudades y pueblos cristianos, para que las comunidades pudieran retornar a sus hogares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario