sábado, 4 de noviembre de 2023

La naturaleza es nuestra hermana, no nuestra madre


 Interpretar a la naturaleza como nuestra madre equivale, como cita Chesterton a volver al paganismo, adorar a una criatura, lo que degenera en maldad.  El propio escritor inglés afirmó “Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en Dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo”. En pocas palabras:  Rechazamos al Dios verdadero, pero nos esforzamos por adorar algo.

Vaticano: «Hay que reconstruir la confianza entre las naciones»


 El secretario vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales habla en la Asamblea General de las Naciones Unidas de cómo el mundo es presa de conflictos, regurgitaciones nacionalistas, del riesgo que supone la posesión de armas nucleares y de formas cada vez más dramáticas de injusticia y persecución religiosa: la ONU debe volver a sus orígenes y relanzar «la coordinación entre los Estados para alcanzar objetivos verdaderamente comunes».

Papa Francisco en homilía, 2-11-2023: «Oremos al Señor por nuestros difuntos y con esperanza pedimos la paz, para que los hombres no se maten más en las guerras»


  «La de hoy es una memoria para mirar hacia adelante, para mirar nuestro camino, nuestro recorrido. Caminamos hacia el encuentro, con el Señor y con todos. Y hemos de pedir al Señor esta gracia de la esperanza: la esperanza que nunca defrauda; la esperanza, que es la virtud cotidiana que nos lleva adelante, que nos ayuda a resolver problemas y a buscar salidas»

Papa Francisco en el Ángelus, 1-11-2023: «La santidad es un don de Dios recibido en el Bautismo: si lo dejamos crecer, puede cambiar completamente nuestra vida»


  «La santidad es un camino, un camino que hay que recorrer juntos, ayudándonos unos a otros, unidos a esos excelentes compañeros de ruta que son los Santos.  Ellos son nuestros hermanos y nuestras hermanas mayores, con los que siempre podemos contar: los santos nos sostienen y, cuando en la ruta erramos el camino, con su presencia silenciosa nunca dejan de corregirnos; son amigos sinceros, en los que podemos confiar, porque ellos desean nuestro bien. En sus vidas encontramos un ejemplo, de sus oraciones recibimos ayuda y amistad, y con ellos nos unimos en un vínculo de amor fraterno. La santidad es un camino, es un don» 

sábado, 28 de octubre de 2023

LA PALABRA DEL DOMINGO. DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO . CICLO A.

SI ME FALTA EL AMOR...

El texto del evangelio de este domingo nos lleva  hasta el capítulo 22 de del evangelio de Mateo en donde Jesús respondo a una pregunta que le hace  un fariseo sobre  el mandamiento principal de la Ley. La respuesta de Jesús es doble , no solo le habla del mandamiento por el que es preguntado sino que añade otro  semejante  en  importancia  y que se centra en el amor al prójimo. Ambos preceptos que Jesús convierte en uno nos los encontramos en el libro  del Deuteronomio el primero (Dt. 6,5) y en el libro del Levítico ( Lev.  19,18), el segundo. Esto es algo nuevo pues pone a un mismo nivel el amor debido a Dios y el amor debido  al prójimo, al otro, hasta tal extremo que  el amor a Dios pasa por la relación con el otro  y al revés. De esto será San Juan quien nos ayude a reflexionar ampliamente (1 Jun. 4,7ss ) también San Pablo  en  1Cor. 13.  Pero volviendo  al texto nos damos cuenta  de que  el tema no queda sólo en eso sino que Jesús  hace depender  de  ello todo el cumplimiento de la  Ley entera y de Profetas, cosa que preocupaba en gran medida a  saduceos, fariseos, ancianos, sacerdotes... y así lo trasladaban al pueblo. Luego tenemos aquí una gran novedad que Jesús aporta al entendimiento del culto a Dios  y que tiene que ver con  la  relación del hombre con Dios y los hermanos pues significa  que hay que eliminar todo aquello que nos separe del prójimo , porque es que también nos está separando de Dios y al revés.

Así que, el mandamiento principal no se  ciñe solamente a amar a Dios y cumplir con lo prescrito con respecto al culto y adoración  en un  amplio sentido, y en donde están implicados sentimientos, deseos y voluntad  porque eso de " Amarás al Señor tu Dios  con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser" implica  al hombre entero e indica que  a Dios hay que amarle  desde todo lo que somos.  Aquí se  nos dice que  hay que ir mas allá y ese mas allá  está  en  lo que aparece en  la Ley y los Profetas, el amor debido al prójimo, al otro.  Fué necesario que Jesús uniera  Deuteronomio y Levítico para que nosotros descubriéramos cual es el mandamiento  principal.

¡¡Feliz día del Señor!!

José rodríguez Díaz






 



NOTICIAS DE NUESTRA PARROQUIA


     Continuamos celebrando la fiesta de nuestro patrón San Antonio María Claret y hoy sábado tendremos Eucaristía a las 7 de la tarde y a continuación la procesión  con el recorrido habitual. Nos acompañará la banda de música y la alegría de la chiquillería. La ofrenda al Santo, el canto del himno y con ello damos por concluido por este años este acontecimiento.


Recordar que esta noche hay que cambiar la hora  a las dos será la una . Hay que retrasar el reloj.


El miércoles ya es 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos y es fiesta de precepto. Tendremos misa de vísperas el martes a las 7 de la tarde y el día uno a las 9,30 y a las 12 .


El día 2 es jueves y celebramos la memoria de los Fieles Difuntos. Tendremos misa  por todos los difuntos  a las 7 de la tarde.


El viernes día día 3 es primer viernes de mes y tendremos  la Exposición Solemne del Santísimo de 5,45 a 6, 45. Ya sabemos que estamos todos invitados.

ORGULLOSOS DE NUESTRA FE


 

12 de noviembre, Día de la Iglesia Diocesana.


“Orgullosos de nuestra fe”.

Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”. Un Día para el agradecimiento y para tomar conciencia de que somos miembros de una gran familia. Lo que la Iglesia hace “es gracias al tiempo, las cualidades, la oración y el apoyo económico de todo el pueblo de Dios”.

Es una jornada que nos permite seguir conociendo e implantando en nuestras comunidades el Plan Diocesano de Pastoral. Un ejemplo más de que #Juntossomosmás.