domingo, 30 de noviembre de 2014

Confirmaciones en nuestra parroquia. 29 de noviembre de 2014

Ayer, sábado 29 de noviembre, seis hermanos de nuestra comunidad parroquial recibieron el Sacramento de la Confirmación.
Si quieres ver las fotos, haz click sobre la foto que tienes debajo.

sábado, 29 de noviembre de 2014

LA PALABRA DEL DOMINGO

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B.

¿OTRA VEZ LO MISMO?

Esa y no otra, pienso yo, puede ser la tentación que nos asalte al inicio del Adviento de este año: Otra vez lo  mismo, otra vez a repetir. Esto es verdad si solo nos quedamos en la superficie de los textos que cada tres años se repiten y llega el momento que ya uno se los  sabe de carretilla. Mirado desde fuera, digo que puede ser así.


 Si nos paramos a pensar un poco descubrimos que, aunque se repita el tema, nosotros no somos los mismos del año pasado, no estamos en la misma situación. Se supone que hemos avanzado, que hemos caminado tanto a nivel personal, como en familia, profesional  o comunitario, desde la fe. No somos lo mismo y aunque los temas se repitan cada tres años como ya hemos dicho mas arriba. La palabra de Dios, siempre punzante, seguro que este año nos dirá cosas que el año pasado también nos decía, pero que nosotros no fuimos capaces de percibir y este año si, al ser distinta nuestra situaciòn personal, tanto interior como, sin duda, también exterior.
 Y ahí está Jesús invitándonos a la novedad, a la eterna novedad, que aunque ya dicha, nosotros no terminamos de abarcar ni de hacer nuestra en totalidad. Esa novedad no es otra mas que la plenitud de la salvación que Dios va realizando en nosotros y con todos nosotros, a lo largo de nuestros años, a lo largo de la historia de los pueblos, de los hombres, del mundo, a lo largo de la Historia de la Salvación que a´çun no esta concluida del todo. El  y solo El, tiene la última palabra en todo ello. Eso es lo que se nos insinúa en el texto del evangelio de este domingo con la advertencia de estar vigilantes.



 No se trata de meter miedo en el cuerpo, sino de que aprovechemos, de que sepamos aprovechar el momento presente y si se me permite la expresión,  ganarnos con avaricia  el Reino de Dios y compartirlo con los otros, anunciarlo a los otros, decirlo a los otros. Decir en los salones  luminosos u oscuros, en las casa y barrios humildes o en los palacios, en las vaguadas o en la montañas mas altas, que  el Señor viene, que el Señor viene siempre y es puntual a la cita.
 Se nos invita a que abramos nuestra vida y rompamos con nuestras estrecheces de miras, egoístas y maniáticas y demos paso a la luz que ilumina, que no es otra mas que el mismo Dios  que se acerca. Es necesario  dejar que venga a nosotros. Eso es  la llamada del Adviento, pues como dice Isaías en la primera lectura " Tu, Señor, eres nuestro Padre; tu nombre de siempre es "nuestro redentor" ; o aquello otro que le vamos oír decir a San Pablo en la segunda lectura : " Dios os llamó a participar en la vida de su Hijo, Jesucristo Nuestro Señor".
 Desde ahí descubrimos que ahora todo ello va a depender de nuestra libertad, de nuestro querer, de nuestro aceptar, de nuestro estar vigilantes y no dejarnos adormilar ni entontecer.  Pero ojo, que  no es solo y puro voluntarismo, tambien es gracia y cercanía de Dios  pues sabemos que,  a los que andemos al tanto, el Señor no nos va a dejar de lado sino que nos ayudará con su palabra y su presencia, cada vez que  en nuestra vida, con actitud orante y confiada, le abramos nuestro corazón  desde la sinceridad mas intima y  real de nuestra existencia.
Por eso retomamos las palabra del mismo Jesús que nos invita a la vigilancia  esperanzada y activa cuando dice : " lo que os digo a vosotros, lo digo a todos ¡Velad! 
¡Feliz primer domingo de Adviento!

EN BUSCA DEL SENTIDO DE LA VIDA

 
 
 

¿Cuál es el sentido de tu vida?

   
EN BUSCA DEL SENTIDO DE LA VIDA
¿Cuántas veces el hombre -como tantos lo han hecho-desde Platón a Bergson se habrá formulado a sí mismo esta pregunta eterna: «quién soy yo, de dónde vengo, a dónde voy»? ¿Cuántas veces, consciente o inconscientemente, cada uno de nosotros se habrá interrogado: «¿para qué trabajo?». «¿Para qué estudio?». «¿Para qué me canso y me preocupo?»
Y quizá, de respuesta en respuesta, llegamos al fin a indagar: «¿Para qué vivo?» «¿Cuál es la motivación fundamental de mi vida, el motor que, en última instancia, impulsa mi comportamiento?» «¿Cuál es, finalmente, la razón última que conduce mi vida, la más íntima, aquella que se corresponde con mi más profunda identidad, la que llega al centro de mi ser?»
Vea:

Empieza el Adviento


 
 

 

 



 
¡Ya, Señor! ¿Para cuándo esperas? ¡Ahora!
Ven pronto, ven, que el mundo gira a ciegas ignorando el amor que lo sustenta.
Ven pronto, ven, Señor, que hoy entre hermanos se tienden trampas y se esconden lazos.
Ven, que la libertad está entre rejas
del miedo que unos a otros se profesan.
Ven, ven, no dejes ahora de escucharnos cuando tanto camino está cerrado
¡Ya, Señor! ¿Para cuándo esperas? ¡Ahora!
¿No has de ser la alegría de los probres, de los que en ti su confianza ponen?
¿No has de ser para el triste y afligido consuelo en su pesar, luz en su grito?
¿Quién pondrá paz en nuestros corazones si tu ternura y compasión se esconden?
¿Quién colmará este hambre de infinito
si a colmarlo no vienes por ti mismo?
¡Ya, Señor! ¿Para cuándo esperas? Ahora


 



Estamos en Adviento

 
¿QUÉ ES EL ADVIENTO?
- Adviento: Sentido del Adviento-Mons. Ratzinger - Adviento-1: Las palabras
- Adviento-2: Preparación
- Adviento-3: Historia
- Adviento-4: Espiritualidad
- Adviento-5: Belenes familiares
- Adviento-6: Iconos de Navidad
- Adviento-7: Símbolos

Vea también:
- Adviento: Materiales


Material litúrgico para Adviento-Navidad

MATERIAL DIOCESANO DE LITURGIA PARA ADVIENTO-NAVIDAD 2014-2015

Cartel de Adviento:
- Cartel Adviento 2014

Vigilia de Adviento:
- Vigilia de Adviento 2014

Cantos para la Vigilia de Adviento:- Hoja de cantos para la vigilia

Presentación en PowerPoint:- Presentación visual de la Vigilia de Adviento

Presentación del PowerPoint en PDF:- Texto de la presentación visual en PDF

Vea también:
- Secretariado Diocesano de Liturgia - Adviento: Materiales - Materiales pastorales para el Adviento
TODO ESTO Y MUCHO MÁS ENCONTRARÁS EN LA PÁGINA DE NUESTRA DIÓCESIS. EN NUESTRO BLOG TIENES UN ENLACE PARA ENTRAR EN ELLA.

EL PAPA EN EL PARLAMENTO EUROPEO

No se puede tolerar que el mar Mediterráneo se convierta en un gran cementerio

 
El Papa Francisco dirigió este martes un discurso al Parlamento Europeo en su sede de Estrasburgo (Francia) en el que llamó a poner como centro la persona humana y denunció situaciones de injusticia como las de los inmigrantes y los excluidos de la sociedad Europea. Hizo una llamada a una Europa solidaria abierta a la humanidad en una cultura del encuentro y no del descarte.

Los recortes no afectan a las armas nucleares

 

Entre 2010 y 2011 ninguno de los países nuclearmente armados (EEUU, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia, Israel, India, Pakistán y Corea del Norte) disminuyó la partida destinada al armamento nuclear

Antonio Conte, entrenador de la selección italiana de fútbol:

  "Espero poder hacer algo que justifique todo lo bueno que he recibido. ¡Darlo todo, porque Dios me ha dado tanto!”


* “La fe ayuda a distinguir entre el bien y el mal, a elegir el camino correcto en momentos de dificultad”

* “Si estoy concentrado con el equipo trato de participar en la misa con los jugadores: la fe se practica y experimenta en comunidad”