Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DE LA DIÓCESIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DE LA DIÓCESIS. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2025

Continúan III Jornadas de Pastoral de la diócesis de Canarias


 Este viernes han comenzado las III Jornadas de Pastoral de la diócesis de Canarias, que se prolongarán hasta la tarde de este sábado bajo el lema “Pasión por evangelizar”.


La cita diocesana arrancó con la acogida y entrega de credenciales a los participantes, en un ambiente marcado por el deseo de compartir, formarse y renovarse como Iglesia viva en salida.

Los presentadores de esta edición, el padre Santi Cerrato, cmf, y Enélida Hernández, secretaria de pastoral de la diócesis, dieron la bienvenida a los asistentes y presentaron la programación de las Jornadas. En esta primera jornada, Mons. Joseba Segura, obispo de Bilbao, ofreció la ponencia inaugural titulada “Acentos para evangelizar en comunidad”.

Dirigidas a todos los agentes de pastoral, estas Jornadas buscan fortalecer el camino eclesial con una evangelización más creativa, cercana y comunitaria.

Este sábado las Jornadas se han retomado con la oración y, seguidamente, Santi Cerrato y Enélida Hernández han dado paso a la ponencia de  María Consolación Isart, profesora de la Facultad de Magisterio de la Universidad Católica de Valencia (UCV).

La jornada del sábado tambien cuenta con la participacion de Fano, ilustrador y referente internacional en catequesis visual.
Por la tarde será la Eucaristía. 

sábado, 6 de septiembre de 2025

Noticias de la parroquia y de la diócesis

Iniciado ya el mes de septiembre hemos retomado el horario habitual  a si que,  hoy sábado la misa será a las siete de la tarde y mañana domingo a las 9,30 y a las 12. 

El lunes día ocho celebramos la fiesta de la Virgen del Pino. La misa será a las 9,30 de la mañana no tendremos misa de doce.

Ya estamos recibiendo las inscripciones de los niños para la catequesis. De martes a  viernes a partir de las 4,30 de la tarde.

 Este curso se inicia un nuevo grupo de confirmación. Las personas que deseen asistir deben comunicárnoslo.

El grupo de Biblia ya pronto se reiniciará , atentos  que pronto daremos las fecha.

 El grupo de liturgia esta preparando un encuentro de oración de inicio de curso. 


El ISTIC presenta como gran novedad para el curso 2025/26 el Diploma en Ministerios laicales. Está dirigido especialmente a los agentes de pastoral: catequesis, liturgia, caridad, etc., y a todos los diocesanos que lo deseen. 

Matrícula: del 1 al 26 de septiembre

Curso completo: 100 euros. Módulo: 25 euros

Inicio: 7 de octubre

No se exige ningún tipo de requisito académico.

La oferta formativa del ISTIC sigue ofreciendo el Grado en Teología y otras opciones que puedes consultar

sábado, 23 de agosto de 2025

III Jornadas de Pastoral


 

Ya se conoce el programa de las III Jornadas de Pastoral: ¡INSCRÍBETE!


III Jornadas de Pastoral de la Diócesis de Canarias

“Pasión por evangelizar en comunidad”

Colegio Claret de Tamaraceite
12 y 13 de septiembre de 2025

La diócesis de Canarias te invita a participar en sus III Jornadas de Pastoral, un encuentro para compartir, formarnos y renovarnos como Iglesia viva en salida.

Estas jornadas están dirigidas a todos los agentes de pastoral, y se celebrarán bajo el lema “Pasión por evangelizar en comunidad”, con el objetivo de seguir fortaleciendo nuestro camino eclesial, con una evangelización más creativa, cercana y comunitaria.

Horarios:

  • Viernes 12 de septiembre: Inicio a las 16.30 horas

  • Sábado 13 de septiembre: Comienzo a las 9.30 horas

¡Ya tenemos el programa de actividades!

 

sábado, 2 de agosto de 2025

Mons. Cristóbal Déniz saluda al papa León XIV


 El obispo auxiliar de la diócesis de Canarias, Mons. Cristóbal Déniz, saludó personalmente al papa León XIV en el marco del Jubileo de los Jóvenes, que se vive estos días en Roma. Más de 150 jóvenes procedentes de Canarias participan en este importante encuentro, que forma parte del Año Jubilar convocado por Francisco.

Junto a Mons. Cristóbal Déniz, acudieron más de 30 obispos, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, arzobispo de Valladolid, así como numerosos sacerdotes que acompañan a los grupos de jóvenes.

sábado, 12 de julio de 2025

La diócesis de Canarias celebra su 621º aniversario

Este lunes, 7 de julio, festividad de san Marcial del Rubicón, la diócesis de Canarias conmemoró el 621 aniversario de su creación, ocurrida en el año 1404. Más de seis siglos de historia evangelizadora, de servicio y compromiso con el pueblo de Dios en nuestras islas.

Damos gracias al Señor por todos los frutos que ha dado esta Iglesia diocesana a lo largo de los siglos, y pedimos que continúe guiando su camino con sabiduría, esperanza y caridad.

San Marcial del Rubicón, patrono de Lanzarote y copatrono de la diócesis, se celebró este lunes en Femés, Yaiza.

 


sábado, 28 de junio de 2025

Ordenación Presbiteral el 19 de julio en la Catedral


 El sábado 19 de julio de 2025, a las 11.00 horas, en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, se celebrará la Solemne Eucaristía de Ordenación Presbiteral del diácono Juan Medina Naranjo, presidida por nuestro obispo, Mons. José Mazuelos.


Con alegría, desde el Seminario Diocesano invitamos a toda la comunidad diocesana a unirse en oración y participación en este importante momento para nuestra Iglesia.

Primera Misa del nuevo presbítero:
Domingo 20 de julio de 2025, a las 17.00 horas,
en la parroquia Santa María del Pino, Las Palmas de Gran Canaria.


Enélida Hernández, nueva vicecanciller de la diócesis de Canarias




Mons. José Mazuelos ha nombrado este viernes, 13 de junio, festividad de San Antonio de Padua, a Enélida Hernández como nueva vicecanciller de la diócesis de Canarias. 

En esta tarea acompañará y ayudará al secretario - canciller Jorge Matín de la Coba. 

Enélida continuará desempeñando la labor de secretaria general de pastoral de la diócesis. 

sábado, 21 de junio de 2025

Cáritas ha rebasado su capacidad económica para la atención social


   Se presenta la Memoria institucional de Cáritas Diocesana de Canarias 2024

    El incremento del coste de la vida y la carestía de la vivienda obligan a la Institución a priorizar su intervención para garantizar la unidad de las familias.

    Ha tenido que volver a activar una línea de crédito y simplificar su estructura tras la caída de un 24% de las donaciones y la falta de actualización de las aportaciones públicas.

    Cáritas Diocesana de Canarias denuncia la mercantilización de la vivienda y el abuso de las personas más vulnerables.

sábado, 10 de mayo de 2025

Mons. José Mazuelos: "Pienso que León XIV será un gran papa"


 La diócesis celebra con alegría la elección del papa León XIV, un Pontífice misionero y cercano a los pobres

En una rueda de prensa celebrada este jueves, tras conocerse el nombre del nuevo Santo Padre, Mons. José Mazuelos, obispo de Canarias, y Mons. Cristóbal Déniz, obispo auxiliar, compartieron sus primeras impresiones sobre la elección del nuevo Papa, León XIV, destacando su perfil misionero, su profunda formación y su sintonía con el legado del papa Francisco.

Mons. Mazuelos subrayó el significado del nombre elegido por el nuevo pontífice, León XIV, en clara referencia al papa León XIII, considerado el padre de la Doctrina Social de la Iglesia. “Ya nos está conectando con lo mismo que hizo el papa Francisco cuando eligió el nombre de San Francisco de Asís”, explicó. “León XIII impulsó la justicia social, el salario justo, y ahora este nuevo Papa retoma ese hilo con fuerza”.

El nuevo pontífice, con raíces españolas por parte de su abuela, ha sido obispo misionero en Perú. Esta trayectoria ha sido destacada como un reflejo de su compromiso con una Iglesia en salida, cercana a las periferias y con sensibilidad hacia los más necesitados.

“Es un papa misionero, norteamericano de nacionalidad, pero con alma latinoamericana”, añadió Mons. Mazuelos. “Ha vivido más de 40 años en Perú, conoce la realidad de los pobres y ha trabajado directamente con ellos. Eso lo convierte en un hombre de Iglesia universal, con gran humildad y profundo conocimiento”.

Los obispos resaltaron la continuidad espiritual con el papa Francisco, especialmente en lo referente a la sinodalidad, la comunión y la fraternidad. También recordaron su cercanía con el papa que lo designó miembro de la Congregación para los Obispos, donde desempeñó un papel clave en la elección de nuevos pastores.

“Es un hombre de paz, con una sonrisa que seduce, profundamente formado —matemático y doctor en derecho canónico—, pero ante todo un hombre de fe”, destacó el obispo. “Su mensaje nos invita a la esperanza, a la misión y a la paz, recordando que el mal no prevalecerá”.

Mons. Mazuelos adelantó que él y Mons. Eloy Santiago, obispo de Tenerife, escribirán próximamente una carta al nuevo papa León XIV invitándolo oficialmente a visitar Canarias, recordando que en junio se celebrará el Jubileo de los Obispos, donde esperan ser recibidos en audiencia.

Mons. Mazuelos y Mons. Déniz expresaron finalmente su gratitud y esperanza ante esta nueva etapa para la Iglesia universal. “No hemos elegido  al sucesor de Francisco, hemos elegido al sucesor de Pedro. Y León XIV sabrá pastorear al pueblo de Dios con humildad, valentía y alegría”.

La diócesis de Canarias se une con alegría a toda la Iglesia universal para dar gracias a Dios por la elección del Papa León XIV, por quien rezamos y a quien, desde ya, mostramos plena comunión como sucesor de Pedro

Jornadas 'Remando por un mundo mejor'


 La biblioteca Saulo Torón, en Telde, acogerá las jornadas “Remando por un mundo mejor” organizadas por Manos Unidas, Casa de Encuentro y Solidaridad y Comunidad de la Palabra. 

Se trata de cuatro encuentros para reflexionar, compartir y actuar:  
-Martes 13: Desenmascarando la Desinformación Personas expertas abordan: Vivienda, Guerra, Consumo, Ecología y Migración.

-Jueves 15: Explorando 'La Guerra' Un análisis impactante del Gasto Militar y sus consecuencias.

-Martes 20: "Voces de Esperanza" Relatos inspiradores sobre la Migración y la Lucha contra la Explotación

-Jueves 22: "Fuiste tú quién me enseñaste" La Asociación Signo de Vida , cuenta su trabajo en la lucha por la vida.

Todas las sesiones serán de 18.00 a 20.00 horas. 

sábado, 3 de mayo de 2025

Este sábado, coronación canónica de la Virgen del Carmen


 La Base Naval de Las Palmas de Gran Canaria acoge este sábado la coronación canónica de la Virgen del Carmen en una celebración presidida por Mons. José Mazuelos. 

La imagen saldrá a las tres de la tarde de este sábado desde la iglesia Ntra. Sra. del Carmen para después continuar por las calles Benartemi, La Naval, Benecharo, Juan Rejón, Albareda, Parque de Santa Catalina, Presidente Alvear, Avenida José Mesa y López hasta la Base Naval.


QUE ES UNA CORONACIÓN CANÓNICA ?

Una coronación canónica es un rito litúrgico católico que consiste en la imposición de una corona sobre una imagen de la Virgen María, generalmente una imagen de culto muy venerada, para resaltar su papel como Reina del Cielo y Madre de Dios. Este acto, que fue instituido en el siglo XVII y formalizado en la liturgia romana en el XIX, es una expresión de profunda devoción y fe hacia la Virgen. 

Se presenta el cartel oficial de la Bajada de Ntra. Sra. del Pino


 Un acontecimiento histórico enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza

La diócesis de Canarias ha presentado este miércoles, 30 de abril, el cartel oficial de la 52ª edición de la Bajada de Nuestra Señora del Pino, realizado por Zenaida González. Un acontecimiento que, en esta ocasión, se celebra dentro del contexto del Año Jubilar de la Esperanza. La imagen de la patrona de la diócesis de Canarias recorrerá el próximo 31 de mayo el tradicional camino desde su Basílica en Teror hasta la Catedral de Canarias, en Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria.

Bajo el lema ‘Camino de esperanza’, esta peregrinación se convertirá en una manifestación multitudinaria de fe, evangelización, unidad y vivencia espiritual para todo el pueblo canario. Esta edición de la Bajada se presenta especialmente emotiva e histórica, ya que, por primera vez, Ntra. Sra. del Pino visitará Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, así como la ciudad de Telde.

Durante la presentación del cartel, Mons. José Mazuelos, obispo de la diócesis de Canarias, destacó el profundo simbolismo de esta Bajada:

“María nos invita a recorrer con ella el camino hacia su Hijo Jesucristo. El color verde, símbolo de la esperanza, nos recuerda los pastos donde el Buen Pastor nos conduce. Queremos que este Año Jubilar sea un tiempo de renovación interior, de fidelidad al Evangelio y de encuentro verdadero con Cristo, guiados por la intercesión amorosa de la Virgen del Pino.”

Por su parte, el obispo auxiliar, Mons. Cristóbal Déniz, explicó la magnitud de los preparativos que implica esta edición:

“Estamos organizando una Bajada de grandes dimensiones, con el valioso apoyo del Cabildo de Gran Canaria, los ayuntamientos implicados y diversas instituciones. Será una celebración histórica que requiere una planificación intensa, y que esperamos vivir con alegría, paz y devoción.”

Finalmente, Jorge Martín de la Coba, rector de la Basílica de Ntra. Sra. del Pino y párroco de Teror, subrayó el sentido del lema que acompaña la peregrinación:

“‘Camino de esperanza’ nos invita a reflexionar sobre tres interrogantes: hacia dónde vamos, cómo caminamos y con quién lo hacemos. Ntra. Sra. del Pino se pone en camino con nosotros para indicarnos la dirección hacia Jesucristo. Esta es una invitación a todos los que puedan sentirse perdidos, para que descubran de nuevo la luz del Evangelio.”

La diócesis de Canarias anima a todos los fieles a sumarse con fervor a esta histórica peregrinación.

 

Cáritas inaugura sus instalaciones en Lomo Blanco para la promoción de personas sin hogar y con adicciones


 Cáritas Diocesana de Canarias inauguró este lunes sus nuevas instalaciones en Lomo Blanco, Las Palmas de Gran Canaria. Un nuevo centro que refuerza su acción caritativa y social que acoge dos proyectos: ‘Alojamientos Alternativos’, que ofrece apoyo a personas en situación de exclusión residencial, y el ‘Proyecto Esperanza’, una unidad semirresidencial especializada en la atención a las adicciones.

El acto contó con la participación del obispo de la diócesis de Canarias, Mons. José Mazuelos, y del director de Cáritas Diocesana, Gonzalo Marrero, quienes destacaron la importancia de estas nuevas instalaciones para fortalecer la acción caritativa y social de Cáritas para el desarrollo y la integración en la comunidad de las personas atendidas en estas instalaciones.

Mons. Eloy Santiago nuevo obispo de la diócesis de San Cristóbal de La Laguna


 “Pido a Dios un corazón sabio e inteligente para ser bondadoso y comprensivo con los pobres, con los inmigrantes y con todos los necesitados”

La diócesis Nivariense ya cuenta con su decimotercer obispo.

Eloy Santiago, nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 8 de septiembre de 1973, es desde este 1 de mayo, obispo y pastor de la Iglesia particular que peregrina en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

La Catedral de La Laguna, y sus aledaños, lucieron una preciosa estampa con cientos de fieles que quisieron compartir junto al nuevo prelado nivariense este día. De igual forma ocurrió en el Hospital de Dolores y la calle San Agustín, donde a través de pantallas se pudo seguir la celebración. Aunque había una ligera posibilidad de lluvia, nada empañó que la jornada transcurriera sin incidencias meteorológicas en el exterior del templo.

Eloy Santiago fue ordenado obispo por el nuncio apostólico, Bernardito Cleopas y junto a él concelebraron los obispos titular y auxiliar de la diócesis de Canarias, José Mazuelos y Cristóbal Déniz, respectivamente.

Además, acudieron a la celebración 2 nuncios (de las nunciaturas de España y Portugal), 14 obispos (3 de ellos eméritos), y en torno a 265 sacerdotes, tanto diocesanos como venidos de fuera de la provincia.

Para Eloy Santiago fue muy significativa la presencia del presbítero Miguel Antonio Lantigua, quien fuera uno de sus formadores en la época del Seminario. Por tal motivo, en la primera parte de la liturgia, Lantigua estuvo sentado al lado del nuevo obispo.

 

sábado, 4 de enero de 2025

¡ENTREVISTA! Mons. José Mazuelos: “El gran reto que tiene la Iglesia es la evangelización”


 Mons. José Mazuelos ha sido entrevistado en los micrófonos de la Emisora diocesana de Canarias con motivo de la Navidad. 

La acción caritativa de la Iglesia es fundamental. ¿Cuáles son las principales dificultades con las que trabaja Cáritas?
La principal dificultad de Cáritas es poder llegar a toda la gente que lo necesita, porque tenemos a lo que podemos denominar “los pobres trabajadores”, que es gente que trabaja, pero fruto de la inflación, del precio de la vivienda, al final resulta que son pobres que trabajan y que no ganan lo suficiente para vivir dignamente. Después tenemos la atención a los migrantes. Por lo tanto, la demanda es enorme y Cáritas funciona gracias a los voluntarios que regalan su tiempo. Gracias a ellos funciona Cáritas.

La migración es una de las grandes preocupaciones que tiene nuestra diócesis. ¿De qué manera se está afrontando la acogida de las personas que llegan?
Hay una migración de la que se habla poco, que es la migración latinoamericana. Mucha gente se ve obligada a salir de distintos países del continente americano y estamos atendiendo esa realidad tan preocupante. Después tenemos migración africana. Es necesario que todas las instituciones se centren en las personas y en darles formación. En la diócesis atendemos a los migrantes en comedores, en la gestión de la documentación, en la acogida de menores y mujeres... hacemos todo lo que podemos.

El papa Francisco ha insistido en su intención de venir a Canarias. ¿Hay alguna novedad sobre su posible visita?
Al Santo Padre le he transmitido que, desde que él manifestó que quería venir a Canarias, parece que muchos se han puesto las pilas. Sería de gran ayuda que viniera él, por lo menos para que se dejen de hacer política con los migrantes, también a nivel nacional.

¿Cómo afronta la diócesis este Año Jubilar con el lema «Peregrinos de la esperanza»?
La esperanza está viva en el pueblo canario, que es una comunidad generosa, hospitalaria y sensible ante los problemas de los que más sufren.

¿Qué retos tiene nuestra diócesis?
El gran reto que tiene toda la Iglesia es la evangelización, anunciar la misericordia de Dios. Contarle al mundo que es un Dios cercano, que es un Dios que abre caminos para la verdad.

Escucha la entrevista completa aquí: El espejo

sábado, 28 de diciembre de 2024

¡ENTREVISTA! Mons. Cristóbal Déniz: “Tendremos nueva estructura de las delegaciones y vicarías sectoriales”


 ¿Qué mensaje quiere transmitir a los diocesanos en el inicio del nuevo año?

Comenzamos el Año Jubilar 2025 que tiene como lema «Peregrinos de la esperanza». Qué importante es que la esperanza, más allá de una palabra, sea una experiencia de encuentro con Dios.

La diócesis se prepara para la Bajada de Nuestra Señora del Pino desde Teror a Las Palmas de GC en mayo. ¿Cómo está siendo la preparación?
Se trata de un acontecimiento muy grande para nuestra diócesis y se está preparando con mucho cariño. Estamos teniendo una gran disponibilidad por parte de todas las personas e instituciones a las que le pedimos colaboración. Sabemos que esta Bajada va a hacer mucho bien a nuestra sociedad.

Se sigue trabajando con el Plan diosesano de pastoral. ¿Qué destacaría? 
Seguimos alimentándonos de esa inspiración del sínodo sobre la sinodalidad y de fortalecer la dimensión comunitaria en nuestra iglesia diosesana, pero, diría, no solo en los organismos diosesanos, sino que llegue a la vida de las comunidades. El 11 de marzo tendremos a Mons. Luis Marín, subsecretario del Sínodo de los Obispos, para ofrecernos un retiro al clero y también al laicado sobre «Eucaristía y sinodalidad». Y el día 27 de marzo estará con nosotros Mons. Francisco Conesa, que ha participado en la última sesión del sínodo. Queremos seguir cultivando esa conversión al espíritu sinodal. 

Se está trabajando en una nueva organización de las diferentes delegaciones diocesanas. ¿Cómo está siendo todo este proceso? 
Tendremos una nueva estructura de las delegaciones y la creación de vicarías sectoriales que acompañen y fortalezcan el trabajo que se hace en las distintas delegaciones de pastoral de la diócesis.

 


sábado, 7 de diciembre de 2024

Carta pastoral sobre el Año Jubilar 2025


 El obispo de la diócesis de Canarias, José Mazuelos, ha escrito una Carta pastoral con motivo del Jubileo 2025.

Aquí puede leer y/o descargar la Carta, que lleva por título La luz de la esperanza, y también el Decreto del obispo sobre el Jubileo 2025 que incluye el anuncio de los templo jubilares en nuestra diócesis. 

sábado, 30 de noviembre de 2024

'Sembradores de Estrellas'


 Invitación a participar en 'Sembradores de Estrellas'

Desde la Delegación diocesana de Misiones y las Obras Misionales Pontificias te invitamos a formar parte de la gran familia de "Sembradores de Estrellas". Haz tu pedido de estrellitas misioneras y sal a sembrar esta Navidad. Tienes toda la información disponible en el siguiente enlace https://misionescanarias.blogspot.com/2024/11/sembradores-de-estrellas-2024.html



Encuentro de Jesús es el Señor el 21 de diciembre.






¡Atención! La Luz de la Paz de Belén viene de camino y nos estamos preparando para recibirla. Vamos a celebrar un Encuentro para las niñas y niños de Jesús es el Señor en el Instituto El Pilar, en Guanarteme, el sábado 21 de diciembre de 09.00 a 14.00 horas.
Entra en http://www.cadican.org y entérate de todo.

Vigilia de Jóvenes en San Ginés.




YOUNG WORSHIP NIGHT

Quizás estás buscando algo que de sentido a tu vida, algo que llene tu corazón. Quizás nunca has tenido experiencia de cómo es el verdadero amor. No te preocupes, nuestra Virgen de los Dolores te espera para decirte: ¿acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre? Ella quiere que conozcas el verdadero Amor, Jesús, su hijo. 

Por eso, vamos a encontrarnos junto a Ella con jóvenes*de toda la isla porque este es nuestro momento, la oportunidad que María te regala para que descubras el amor de Jesús.

Jueves 5 de diciembre

20:30 h

Parroquia San Ginés, Arrecife

sábado, 23 de noviembre de 2024

Colecta por la DANA, este domingo, 24 de noviembre


 Este domingo, 24 de noviembre, fiesta de Jesucristo, Rey del Universo, la colecta en todas las Eucaristías que se celebren en España se destinarán a los damnificados por la reciente Dana. 

Así lo anunció el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Argüello el pasado 6 de noviembre. Se especifica que es la colecta del domingo 24 y no la del fin de semana. 

'Orar con los salmos de Adviento' en la Catedral.



Un año más, la Catedral de Canarias acoge un espacio de oración para vivir el Adviento como camino de preparación a la Navidad. Durante cuatro jornadas, el sacerdote y canónigo Luis María Guerra ofrece 'Orar con los salmos de Adviento'. Los días establecido para celebrar este espacio son: el viernes 29 de noviembre, el jueves 5 de diciembre, el viernes 13 de diciembre  y el viernes 20 de diciembre a las 19.00 horas. 

sábado, 19 de octubre de 2024

Carta pastoral, Domund 2024

 


El domingo 20 de octubre la Iglesia celebra el DOMUND, la Jornada Mundial de las Misiones, organizada por Obras Misionales Pontificias (OMP). Es el día en el que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”. Este año el lema elegido para la celebración de esta Jornada es “Id e invitad a todos al banquete”.

El obispo José Mazuelos ha escrito una carta pastoral con motivo de la campaña del Domund 2024 que este año tiene como lema “Id e invitad a todos al banquete".

Domingo Mundial de la fe (DOMUND)

20 Octubre de 2024

A los presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, seminaristas y a todos los fieles de la Diócesis de Canarias,

“Id e invitad a todos al banquete” es el lema que nos propone este año el DOMUND, una jornada que celebraremos el próximo 20 de octubre con la que la Iglesia Universal colabora con las misiones y, de un modo especial, reza por los misioneros repartidos por los lugares más olvidados de la tierra.

Conscientes de que somos el Cuerpo de Cristo y que como miembros de El tenemos una función que realizar, dispongámonos a vivir en el día de las misiones la experiencia de Pentecostés y a llenarnos del Espíritu Santo para que nos fortalezca, como a los discípulos para anunciar  la alegría de la Resurrección de Jesús a todos los hombres.

Asumamos la necesidad de abrir caminos invitando a todas las personas del mundo a disfrutar del banquete de la misericordia y el amor de Dios manifestados en Cristo Jesús. Como afirma el Papa Francisco: construyamos una Iglesia en misión evangelizadora, una Iglesia que rompa sus fronteras, amplíe los límites personales y geográficos de la fe y se oriente hacia el mundo entero y sus múltiples periferias para anunciar la alegría del encuentro con Cristo mediante el Evangelio.

Hagamos todo lo posible por convocar, a todas las personas, a la gran mesa del Señor.

Abramos las puertas de este banquete colaborando con el DOMUND. Colaborad realizando un signo de comunión con vuestra ayuda económica, y sobre todo os animo a orar, insistentemente, por los misioneros y las misioneras que están cambiando el mundo mediante la siembra de la Palabra de Cristo en lo que podríamos llamar primera línea de la misión, es decir, allí donde todavía el Evangelio no ha echado raíces profundas y necesita ser proclamado en medio de dificultades y persecuciones. De un modo especial oremos por los que pertenecen a nuestra Diócesis de Canarias, porque hacen presente la voz y el amor efectivo de nuestra Iglesia en los diversos lugares del mundo.

Un abrazo afectuoso en María Nuestra Madre,

 

 

+ José Mazuelos Pérez

Obispo de Canarias

 

sábado, 17 de agosto de 2024

Certificaciones para descendientes de emigrantes


  • SERVICIO DE INFORMACIÓN DE LA  DIÓCESIS DE CANARIAS

Provincia de Las Palmas

Islas Canarias - España

Petición de documentos parroquiales: partidas de bautismo y otros temas relacionados con familiares de origen canario (provincia de Las Palmas).

 

Pasos a Seguir:

  1. Descargue y lea el documento "Notas aclaratorias - Instrucciones para migrantes" lo encontrará al final de estas instrucciones.

  2. Descargue, rellene y firme el documento "Petición de documentos eclesiásticos" (debe rellenarse a mano y en letra MAYÚSCULA) para facilitar su lectura; lo encontrará al final de estas instrucciones.

  3. Cuando haya rellenado el documento con letra mayúscula y firmado, envíelo por Correo Postal a la dirección siguiente (solo se atienden solicitudes firmadas de puño y letra y enviadas por Correo Postal).

* Tambien encontrará el cuadro con las TASAS OFICIALES a pagar en esta Diócesis, por documentos eclesiásticos.



Diócesis de Canarias
Plaza de Santa Ana, 12
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias - España 
 

Tfno. + 34 928 31 36 00
Horario de 8.30 a 13.30 horas de lunes a viernes

 

IMPORTANTE:

(NO SE ATENDERÁ NINGUNA PETICIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO, ESTA DIRECCION EMAIL, ES SOLO PARA ACLARAR DUDAS)  ya que no disponemos de personal para gestionar el exceso de volumen de peticiones por email; por protección de datos: necesitamos aporten los documentos necesarios para verificar su identidad y el parentesco legal con el titular de la partida y aporte autorización si es para un tercero. 

 certificaciones@diocesisdecanarias.org